miércoles, 21 de septiembre de 2016

BorgHild: La muñeca inflable Nazi 





Si bien es un hecho que pasa de ser extraño a jocoso, es posible que los nazis tuvieran
un prototipo ideal de muñeca para satisfacer sus necesidades sexuales. El proyecto Borghild fue un curioso hecho revelado en el año 2005 por la prensa alrededor del mundo. 


Ante la preocupación de Hitler por dotar a sus tropas para suplir las necesidades básicas, surge el problema de la actividad sexual, pues según una carta hecha por Heinrich Himmler, durante la estadía de las tropas nazis en París la pérdida de soldados se dio más por la contracción de enfermedades sexuales (generalmente la sífilis) transmitidas por prostitutas que por las batallas. Por lo que se cree que el Tercer Reich formó un equipo de especialistas liderado por el doctor Olen Hannussen para crear una muñeca inflable.


La muñeca debía ceñirse al ideal de la raza aria, por lo que se dice, Hitler envió una carta al doctor Hannussen donde pide que se haga una muñeca de textura similar a la piel y a los órganos sexuales, además de ser rubia, ojiazul, de 1,76 metros de altura, de labios prominentes, brazos, piernas y cabeza articulada, además de un ombligo estéticamente acorde a las proporciones del resto del cuerpo. Borghild debía ser inflable para que pudiera ser guardada dentro de la maleta de los soldados junto con el resto de elementos necesarios para la guerra.

Para cumplir con los requerimientos del Reich, el equipo que crearía a Borghild se conformó por un escultor, un especialista en materiales sintéticos, un peluquero y un mecánico (además del doctor Hannussen) quienes adoptarían como modelo el cuerpo de Wilhelmina Von Bremen y Annette Walter, dos atletas germanas, y el rostro de Käthe Von Nagy la actriz que protagonizó varios filmes de propaganda nazi, aunque esta última rechazó ser tomada como modelo para la cara de la muñeca.


Borghild tuvo tres prototipos conocidos para 1941; sin embargo, nunca llegó a manos de los soldados debido a la destrucción de la fábrica en la que se reproduciría la muñeca. Aunque no hay documentos que confirmen la realización del proyecto se encuentran referencias a esta historia en el Boletín del colegio Mexicano de Urología de Mayo-Agosto de 2015. 



Cualquier duda, queja o comentario que tengan nos lo pueden dejar en los post. Gracias y hasta el sábado... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario